El corazón bombea sangre, y con cada latido la sangre comienza a moverse a través de las paredes de las arterias, eso se llama presión arterial. Si el corazón comienza a latir con mayor frecuencia significa que la presión arterial llega a su máximo valor, y cuando el corazón descansa entre latidos significa que la presión esta a su mínimo valor.
Tener presión arterial anormalmente baja puede ocasionar mareos y desmayos, en algunos casos la presión baja puede causar la muerte. La causas de una presión baja puede ser la deshidratación, trastornos médicos o quirúrgicos graves. Un doctor puede determinar con exactitud cual es la causa de tu presión arterial baja para poder ayudarte a combatirla.

A continuación te presentaremos una lista de los síntomas de presión arterial baja:
- Agotamiento
- Ahogo
- Sueño
- Debilidad
- Sudor
- Ganas de vomitar
- Palpitaciones
- Fiebre
- Escalofríos
Algunos casos extremos de presión arterial baja puede poner en riesgo tu vida, te recomendamos ir inmediatamente al hospital si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Te sientas confundido, especialmente si eres un adulto mayor.
- Tengas la piel pálida, húmeda y fría.
- Comiences a respirar rápidamente
- Tengas el pulso débil y acelerado.
- Dolor en el pecho.
- Falta de aire.
- Dificultad para hablar
- Alergias
- Desmayos

¿Como se puede controlar la presión arterial baja?
1- Puedes hacer pequeños ejercicios de movimiento lento, Puedes iniciar estando acostado, después sentarte y levantarte.
Ser una persona que sufre de presión arterial baja no significa que no puedas hacer ejercicio. Practicar ejercicios de intensidad moderada y bajo la superstición de expertos, y recomendación de tu medico te puede fortalecer el corazón y activar la circulación.
2- Trata de evitar el calor, si la presión arterial baja puede ser debido al calor, tienes un fuerte riesgo de sufrir una deshidratación severa y sus respectivas consecuencias. Cuando hay exceso de calor el cuerpo comienza a perder agua, y la presión se puede alterar. Intenta evitar los baños y duchas calientes.
3- Evita el consumo de alcohol, el consumo moderado de alcohol puede contribuir a un descenso de la presión arterial.
4- Reduce el consumo de azúcar, los dulces, los postres en general, las gaseosas solamente aumentan tu energía por un breve periodo de tiempo, después sentirás como baja tu presión arterial y como te comenzaras a sentir cansado. Es mejor tener una dieta basada en proteínas, frutas y verduras, te recomendamos ir donde un nutricionista para elegir una dieta adecuada a tus necesidades.
Aunque todo lo que escribimos en este articulo solamente fueron consejos y recomendaciones, lo que te recomendamos es que comiences a crear el habito de una vida saludable y de visitar a un medico para que puedas atender todos tus malestares, intenta comenzar a realizar visitas periódicas al medico, al menos una vez cada seis meses.
Intenta promover la salud desde tu casa, comienza a dejar atrás todos esos hábitos que te conducen a una vida alejada de la salud plena, intenta abandonar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, hagamos conciencia y disfruta la salud con alegría.